¡Promoción!

INFORMACIÓN "OPCIONES DE ESTUDIO"

Contenidos

Incluye todo el contenido del curso.

Tutor "s"

Contenido del curso + Tutor de seguimiento (Resolución de consultas).

Tutor "g"

Contenido del curso + Tutor con posibilidad de ampliar contenidos.

Protocolos y Técnicas de Enfermería en el Paciente Crítico

163351

Los cuidados y tareas de atención al paciente crítico representan una parte sustancial del trabajo diario de los profesionales de enfermería de cualquier institución asistencial sanitaria, pues, lamentablemente, las situaciones críticas o de amenaza vital en el entorno asistencial hospitalario, e incluso en la atención primaria de salud, son tan frecuentes y habituales, que forman parte del trabajo cotidiano de enfermería. En el presente pack de materiales didácticos podremos conocer todos los conocimientos relacionados con protocolo y técnicas de enfermería en el paciente crítico.

     SELECCIONE UNA OPCIÓN:

SKU: I10448P11-01 Categorías: , , Etiqueta:

TITULACIÓN

Título Propio: A la superación del curso (ver FAQ)

  • Título sello, con la certificación de PSIQUE Group

  • Emisión de certificados de asistencia/matriculación: Para alumnos que están cursando el curso y aún no han finalizado (al menos deben de haber realizado el 40 % de los contenidos del curso y evidentemente respetar las condiciones del curso y de los servicios).

BECAS Y PROMOCIONES

Ayudas a la formación.Psique Group, facilita a sus alumnos ayudas o descuentos para que puedan acceder a sus cursos siempre de acuerdo a criterios.

Participamos en programas junto con otros centros y programas educativos ej. LATAM, Programas de formación para jóvenes, mujeres, otros.

Coordinamos y gestionamos ciertos descuentos o becas directamente o a personas que reúnen criterios “especiales” (de acuerdo con nuestros criterios y política de responsabilidad social, igualdad, etc,).

Los alumnos deben facilitarnos la información que se solicta y posteriormente justificarla.

OFERTAS DE EMPLEO

Información, consejos, enlaces a portales; informaciones, enlaces, recomendaciones y más.

En TODOS nuestras actividades formativas, el alumno podrá registrarse GRATUITAMENTE, a partir de la fecha en que acceda al curso siempre que reúna las condiciones de acceso  y se respete las normas y condiciones de este espacio y del curso en la zona privada “ALUMNI” 

Este espacio, promueve la “empleabilidad” y sirve para mejorar y potenciar las oportunidades de empleo / becas / prácticas, … 

TEMARIO DEL CURSO

TEMARIO Protocolos y Técnicas de Enfermería en el Paciente Crítico

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL

  1. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
  2. - Estructura orgánica y funcional de los servicios de atención primaria
  3. - Estructura orgánica y funcional en atención secundaria o especializada
  4. Centros sanitarios en el sistema sanitario español
  5. - Estructura funcional de los centros sanitarios
  6. Tipos de documentos en el ámbito sanitario
  7. - Documentación sanitaria
  8. - Documentación administrativa
  9. - Órdenes de prioridad en la atención
  10. - Métodos de archivo de la documentación
  11. Vías de atención sanitaria al paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS

  1. Concepto de salud
  2. - Salud y enfermedad
  3. - Protección de la salud
  4. - Factores que determinan la salud
  5. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  6. La motivación
  7. Frustración y conflicto
  8. Salud mental y psicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DEL CUERPO HUMANO, APLICADAS A LA VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE

  1. Fundamentos de topografía anatómica
  2. - Planos, ejes y regiones anatómicas
  3. Órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano
  4. - Aparato respiratorio
  5. - Sistema cardiocirculatorio y sistema linfático
  6. - Aparato digestivo y glándulas anejas
  7. - Sistema nervioso
  8. - Aparato locomotor
  9. - Sistema endocrino
  10. - Sistema urogenital
  11. - Sistema tegumentario y anejos cutáneos
  12. - Órganos de los sentidos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE

  1. Constantes vitales
  2. - Las constantes vitales en la UCI
  3. - Determinación de la frecuencia respiratoria
  4. - Determinación de la frecuencia cardiaca
  5. - Determinación de la temperatura corporal
  6. - Determinación de la pulsioximetría
  7. - Determinación de la presión arterial
  8. - Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante
  9. Signos de gravedad
  10. - Valoración primaria
  11. - Valoración secundaria
  12. Valoración del estado neurológico
  13. - Valoración de nivel de conciencia. Escala de coma de Glasgow
  14. - Tamaño pupilar y reflejo fotomotor
  15. - Detección de movimientos anormales
  16. Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
  17. - Obstrucción parcial
  18. - Obstrucción total
  19. Valoración de la ventilación
  20. - Frecuencia respiratoria
  21. - Ritmo respiratorio
  22. - Esfuerzo respiratorio
  23. - Respiración paradójica
  24. - Deformidad torácica
  25. - Otros signos de hipoxia
  26. Valoración de la circulación
  27. - Frecuencia cardiaca
  28. - Ritmo cardiaco
  29. - Presión arterial
  30. - Signos de hipoperfusión
  31. Valoración inicial del paciente pediátrico
  32. Valoración especial del anciano
  33. Valoración especial de la gestante

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA

  1. Necesidades fundamentales de la persona
  2. Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones
  3. - Lavado de manos
  4. - Protección universal y aislamientos específicos
  5. - Clasificación de residuos
  6. Limpieza y desinfección del material
  7. - Principios básicos de limpieza y desinfección
  8. - Productos utilizados en la limpieza y desinfección
  9. - Procedimiento para la limpieza manual del material
  10. La habitación hospitalaria
  11. - Mobiliario clínico y accesorios
  12. - Tipos de camas. La cama hospitalaria. Características
  13. - Técnicas para la preparación de camas
  14. - Ropa o lencería de la cama hospitalaria
  15. La piel como órgano de protección ante las infecciones
  16. - Funciones de la piel
  17. - Higiene integral
  18. - Ulceras por decúbito: medidas higiénicas y prevención
  19. Nutrición
  20. - Conceptos: salud, enfermedad, alimentación y nutrición
  21. - Digestión de los alimentos
  22. - Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud
  23. - Dietas terapéuticas
  24. - Complicaciones de la nutrición: náuseas y vómitos
  25. - El agua
  26. Eliminación urinaria
  27. - Balance hídrico y control de diuresis
  28. - Patologías más frecuentes del aparato urinario
  29. Eliminación intestinal
  30. - Alteraciones: diarrea y estreñimiento
  31. Necesidad de movilización
  32. - Normas básicas de mecánica corporal
  33. - Técnicas de movilización de pacientes
  34. - Cambios posturales: utilidad e indicaciones
  35. - Tipos de vendaje
  36. Cuidados postmortem
  37. - Procedimientos en la preparación de cadáveres

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS TERAPÉUTICOS DE ENFERMERÍA

  1. Nutrición enteral
  2. - Vías de administración
  3. - Métodos de preparación y de administración
  4. - Complicaciones
  5. Recogida de productos biológicos para analizar
  6. - Tipos de muestras: sangre, orina, heces, y otras muestras
  7. - Conservación y transporte
  8. - Normas de seguridad en la recogida y en la manipulación de muestras
  9. Drenajes
  10. - Tipos
  11. - Retirada del drenaje
  12. Temperatura corporal en los cuidados de enfermería
  13. - Alteraciones
  14. - Métodos de control
  15. - Registro de la temperatura
  16. - Métodos físicos para bajar la fiebre
  17. Administración de medicamentos
  18. - Vías de administración
  19. - Formas de presentación de los medicamentos
  20. - Efectos adversos de los medicamentos
  21. Procedimientos de enfermería
  22. - Cateterismos
  23. - Traqueotomías
  24. - Osteotomías
  25. Preparación quirúrgica
  26. - El proceso quirúrgico
  27. - Estudio preanestésico al paciente
  28. - Anestesia del paciente quirúrgico
  29. - Cuidados preoperatorios
  30. - Preparación del campo quirúrgico
  31. - Complicaciones postoperatorias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL

  1. Sondas para administración de la nutrición enteral
  2. - Tipos de sondas
  3. - Técnica de inserción de una sonda nasoentérica
  4. - Cuidados del paciente con sonda nasoentérica
  5. - Sondas de gastro-enterostomía o quirúrgicas
  6. Preparación y administración en la nutrición enteral
  7. Complicaciones de la administración de la nutrición enteral

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS DE RECOGIDA Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS

  1. Normas generales de actuación respecto a muestras de productos biológicos para analizar
  2. - Normas generales de seguridad en la recogida y manipulación de muestras
  3. - Normas generales de conservación y transporte de las muestras
  4. Muestras de orina
  5. - Recogida de muestra de orina para análisis rutinario
  6. - Recogida de muestra de orina para urocultivo.
  7. - Recogida de muestra orina en un tiempo determinado
  8. Muestras de sangre
  9. - Obtención de muestra de sangre capilar
  10. - Obtención de muestra de sangre arterial
  11. - Obtención de muestra de sangre venosa
  12. - Obtención de muestra de sangre venosa: sistema de extracción al vacío
  13. - Obtención de muestra de sangre venosa: hemocultivo
  14. Muestras de heces
  15. Muestras de vómitos
  16. Muestras de esputo
  17. Muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR)
  18. Muestras de contenido gástrico - duodenal
  19. Muestras de líquido seminal
  20. Muestras de exudados

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNCIONAMIENTO DE LOS DRENAJES

  1. Tipos de drenajes
  2. Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje
  3. Retirada del drenaje

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ATENCIÓN SANITARIA EN EL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO CON PACIENTES CRÍTICOS

  1. Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
  2. Atención al paciente en el día de la intervención
  3. Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
  4. - Etapa de postoperatorio inmediato
  5. - Etapa de postoperatorio mediato
  6. Complicaciones postoperatorias
Información y Características

“Formación e-learning del Grupo PSIQUE”:

Actividades formativas:

Solemos realizar cursos propios, de temáticas diversas (gestión empresa, soft skill, venta y marketing, idiomas, seguridad e informática, ISO – Calidad – I+D+I, Igualdad, Idiomas, etc.). Estas actividades son fruto de la experiencia con nuestros clientes y si se requiere desarrollamos planes y actividades formativas “personalizadas y/o a medida”.

Metodología:

Dependiendo del diseño de nuestras intervenciones debemos reunir más de una estratégica y metodología (ej. Mixtas). A continuación, presentamos las metodologías “tipo”:

  • Online / Distancia: Operamos con plataformas “web” de formación que nos facilitan operar con cursos e-learning – streaming. Las actividades formativas se presentan en varios formatos, generalmente trabajamos con “Cursos paquetizados” tipo scorm.
  • Presencial/ Blended o mixta: Estas activades solemos desarrollarlas en las instalaciones de los clientes empresa y a veces se combinan o complementar con formación online, en este caso hablamos de Blended o Mixta ya que se trabaja empleando más de un sistema ej. Presencial + e-learning.
  • Servicios y Cursos: Personalizadas, adaptadas y/o enriquecidas, estructuradas, asequibles y diversificadas.
  • Cursos Personalizados: Nuestra consultoría y Departamento de formación analiza las necesidades y requisitos de los clientes, para poder ofrecer un servicio a medida/personalizado.
  • Cursos Online – e-learning: Del catálogo de cursos online el alumno podrá ver cursos de especialidades diversas y de diferente tipo. Estos cursos los ofrecemos de forma “paquetizada”, es decir presentamos cursos e-learning muy estructurados.

Dependiendo de las necesidades y del cliente ampliamos y/o personalizamos y/o adaptados, es decir que los completamos, incluso hay actividades formativas que trabajamos conjuntamente o cooperando con otras entidades.

Nuestras actividades e-learning las diferenciamos en cursos y servicios:

 

Servicios relacionados con los cursos:

  • Acreditaciones Inglés, Microsoft, Apostilla de la HAYA, etc.
  • Cursos Contenidos; para alumnos con facilidad aprendizaje que prefieren trabajar de forma autónoma- modalidad autoaprendizaje.
  • Cursos para empresas, adaptando a las normativas “FUNDAE” (“bonificados”).Servicio “empleabilidad” para empresas y alumnos.
  • Servicios para academias y docentes que desean ofrecer a sus clientes cursos e-learning.

 

    Información Técnica.

    Cursos e-learning. Información Técnica.

     

    Información del curso: Descripción, Objetivos, Temario, etc. En la ficha del curso o del servicio, tienen a su disposición la información del curso y/o temario, etc. Evidentemente podrán consultar si precisan alguna aclaración. A continuación, procedemos a exponer información referente a los cursos e-learning y el servicio.

    • Cursos Digitalizados: solemos trabajar con cursos Scorm. Es un modelo para la digitalización de la información que permite generar contenidos y material pedagógico. No es un simple pdf es un modelo de digitalización de contenidos.
    • Cursos Estructurados: la información, está dispuesta por módulos, unidades didácticas, autoevaluaciones y finalmente examen/es finales. Hablamos de cursos “paquetizados” ya que la información, los ejercicios, etc. se han clasificado y pautado. De tal forma que permite un trabajo autónomo por parte del alumno.
    • Campus Online o Plataforma virtual de formación: herramienta web para gestionar los cursos o formación. El alumno dispone de esta herramienta para poder ver los cursos, su contenido, además de espacios o funcionalidades para facilitar su aprendizaje en este mismo entono web, ejemplo: encontrar los contenidos de los cursos, emails para contactar por ejemplo con SAT, sub-rayadores, auto-evaluaciones. Dependiendo de los espacios web, se podrá encontrar con unas u otras funcionalidades. Los alumnos comentan que son herramientas bastante intuitivas y de fácil manejo.
    • T’ Plataforma – Campus: Tiempo máximo de acceso para utilizar a la Plataforma virtual de formación. Es el tiempo de acceso (generalmente días o meses) que el alumno contrata para realizar el “curso”. Durante este tiempo el alumno podrá acceder a cualquier hora, si se trata de un curso individual o que no debe esperar a un grupo clase para realizar actividades. Se ofrece un tiempo que, por media, es bastante superior a lo que los alumnos necesitan. El curso finaliza al terminar este periodo de tiempo, o antes si el alumno finaliza el curso – actividad formativa.
    • Ampliaciones T’ plataforma: en el caso improbable que fuera necesario ampliar este tiempo de acceso no hay problema; el alumno debe contactar con nuestro equipo y le estudiaremos el sistema más ágil y económico para ampliar este tiempo. Recordar que nuestro interés es que los alumnos terminen los cursos con éxito. Pero al mismo tiempo os pediremos que seáis diligentes, que no abandonéis por desidia el curso, que lo finalicéis.
    • Horas del curso Es el número de Horas del curso, el que figurará en el Título o Diploma junto con el nombre del curso. Para el cálculo generalmente se ha tenido en cuenta nº horas máximas que otros alumnos han empleado, tiempo y horas aconsejadas por los expertos y tiempo promedio que se deja para el trabajo autónomo por parte del alumno, es decir no son horas sólo efectivas y/o lectivas.
    • Soporte SAT; servicio atención técnica. Nuestros alumnos podrán contactar en caso de problemas de tipo técnica. Se les facilita el contacto desde el propio “CAMPUS”.
    • Soporte pedagógico/Docente: Nuestros Docentes y Tutores son profesionales seleccionados y que reúnen las competencias necesarias para realizar las funciones de soporte pedagógico y docente/tutor. De acuerdo con el tipo de convocatoria y de forma estándar trabajamos con:
      • Tutor “g”: Tutor o docente que genera o enriquece contenidos y actividades en los cursos. Suelen ser expertos en materias especialidades muy concretas. Suele trabajar con grupos de alumnos – grupo de trabajadores.
      • Tutor “s”: La mayoría de los cursos tutorizados e-learning del mercado tienen este servicio. Muchas veces son cursos individuales, permiten que el alumno de forma individual y con autonomía realice el curso y además tiene el tutor para resolver dudas y sobre estas consultas se realiza el “seguimiento”.
      • Contenidos (o Autoformación): Esta convocatoria se crea a partir del interés de los alumnos que nos conocían, sabían de nuestros cursos y además suelen preferir un modelo de auto-aprendizaje. El alumno hace su trabajo con total autonomía, autodidacta. Por ello hablamos de un modelo de autoformación. Se ofrece el servicio de SAT. Si fuera el caso que con posterioridad el alumno requiriera de un tutor, existe la posibilidad de contratar un nº de horas o consultas con un Tutor, antes deben contactar para valorar la necesidad.
    • Evaluación: Los cursos e-learning tendrán su evaluación final, pero también presentamos las autoevaluaciones con el objetivo de facilitar la formación y valorar el progreso.

    La evaluación final es un examen que el alumno debe SUPERAR CON ÉXITO para superar el curso y obtener su diploma o título. Se especifica en la descripción del curso o al acceder a este. Generalmente solicitamos una nota igual o superior de 5 en la escala de 0 a 10 o del 50 % de la escala con la que se trabaja.

    • OBTENCIÓN DEL TÍTULO. –.Para tener acceso al Título o Diploma el alumno debe hacer superado el 75 % de los contenidos del curso (“temario”) y haber superado con éxito la/s evaluaciones que se le presentan, una nota igual o superior a la media ej. nota 5 en una escala de 0 a 10. En casos especiales o diferentes se informará durante el curso.
      • Títulos o Diplomas. – Los Títulos y Diplomas, son documentos que avalan que los alumnos han superado con éxito la formación. Son Títulos Propios avalados por PSIQUE Group y dependiendo del curso o actividad formativa se registran de forma nominal en entidades o instituciones que destacan por su notoriedad, tales como:
        • Títulos avalados por Universidad u otros centros. Los títulos avalados por la UNIVERSIDAD, o otros centros. En estos casos en el título generalmente suele ser avalado por estas universidades, si bien el alumno antes debe abonar las “tasas” universitarias para la obteción del título.

    Título Propio, no oficial, han sido de utilidad en casos como oposiciones, promociones internas (según convocatoria o criterios de la oposición/promoción), en procesos de Selección de personal y evidentemente cuando la actividad formativa la desarrollamos para una empresa, pertenecen al Plan de formación de esa empresa y por consiguiente tiene un valor para esta organización.

    • Espacio “Empleabilidad”. Ofrecemos a nuestras empresas y alumnos, la posibilidad de publicar las posiciones que desean cubrir mediante:
    Prácticas – Ofertas de Empleo – Proyectos para Freelance.

     

    Los alumnos podrán registrarse en este espacio gratuitamente al menos durante el tiempo en el que realizan la formación y solemos ampliar unos 6 a 12 meses una vez finalizada la formación.

    PSIQUE Group, también les facilita el acceso al portal de empleo con el que se gestionan estas ofertas. Siendo los clientes (empresa y candidato o alumno) quienes directamente generan el contacto y la relación entre ellos.

     

    Nuestros servicios de consultoría gestiona o colabora para realizar servicios: PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES  entre Universidad y empresa, SELECCIÓN DE PERSONAL, INTERMEDIACIÓN LABORAL, etc. Para beneficiarse de ello el alumno debe estar registrado en el espacio y en el portal de empleo. Posteriormente debe darse de alta en las ofertas o posiciones en las que desea manifestar su interés. Son gestiones online generalmente.

     

    • Ampliaciones / Extras: en caso que el alumno tuviera una necesidad concreta para ampliar o valorar otros complementos, por favor contacte con nosotros; estudiaremos su demanda y convenientemente intentaremos presentar la propuesta que creemos la más idónea.

     

    • Ampliar Actividades
    • Ampliar Temario
    • Ampliar la actividad formativa
    • Ampliar dedicación tutor
    • Cambiar curso
    • Ampliar horas curso
    • Ampliar Tiempo Acceso al curso
    • Etc.

    Imágenes – “demo”:  ejemplo de uno de nuestros “CAMPUS y CURSO e-learning”

    Hemos considerado de interés exponer unas imágenes que muestran una de nuestras plataformas. Intentamos dar una información lo más clara y amplia precisamente para que nuestros clientes y alumnos conozcan nuestros servicios, las características y condiciones. Indicar que operamos con otras plataformas, si bien en el caso de formación hay funcionalidades similares, aunque no todas serán iguales.

      PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

      1. ¿Cómo debo contratar un curso?

      Usted puede contratar el curso a través de nuestro e-commerce o tienda virtual. Pasos:

      a.- Elegir el curso de su interés y selecciónelo para la tienda virtual.

      b.- Dirigirse a la tienda y contratar. Elija modalidad de pago.

      • Transferencia Bancaria: Método que seguimos recomendando USTED se dirige a su entidad bancaria y realiza el pago directamente.
      • “Tarjeta de crédito”: La pasarela de pago con la que opera siempre será de SU ENTIDAD BANCARIA, recomendamos conocer este sistema.
      • Otros Sistemas según zona: En caso de interés podrá consultarnos.

      Una vez Usted finalice la contratación puede obtener su pedido/factura de esta operación a través de la web.

       

      2.- Pagos aplazados o financiados: Muchos de estos servicios son de empresas externas a PSIQUE Group. PSIQUE Group tan sólo facilita la información, pero no realiza el servicio. Las condiciones, precios y el sistema operativo los marca estas empresas externas. PSIQUE Group no puede realizar ningún tipo de acción o intervención como por ej. aplazamientos o negociación. PSIQUE Group no interviene.

      Psique Group si puede ofrecer un sistema para “pagos fraccionados”, son acuerdos personalizados. Sólo para alumnos – clientes con los que ya hemos trabajado con anterioridad y de forma exitosa (que han mostrado interés por las actividades formativas, etc.).

       

      3.- Una vez he contratado el curso, ¿cuándo y cómo puedo empezar?

      Una vez el curso esté contratado, PSIQUE Group procederá a validar el pedido y el tipo de servicio solicitado. Si todo es conforme se procede a iniciar la gestión del ALTA del servicio.

      Se le enviará un email comunicándole EL CAMPUS (campus de nuestra marca EALDASA) con el que podrá trabajar, así como las claves de acceso e instrucciones.

      Precisamos un tiempo, aproximado, entre 24 h. – 48 h. laborales para poder tramitar y gestionar la ALTA del servicio.

      Una vez Usted acceda al CAMPUS, recomendamos:

      a.- Cambiar la contraseña – PONGA SU PROPIA CONTRASEÑA

      b.- RECORDAR las claves de acceso y el link del campus que le hemos ofrecido (anóteselas). Nuestra marca EALDASA trabaja con varias plataformas, por eso es importante que el alumno conozca el CAMPUS con el que opera.

      c.- Al acceder, por favor no inicie el curso. Recomendamos Visite y se familiarice con el CAMPUS y sus funcionalidades, En caso de formación grupal también con funcionalidades de grupo, ej. puede ser que se abra un Foro – grupo.

       VER TODAS LAS PREGUNTAS FRECUENTES
        2. Pagos aplazados o financiados

         Muchos de estos servicios son de empresas externas a PSIQUE Group. PSIQUE Group tan sólo facilita la información, pero no realiza el servicio. Las condiciones, precios y el sistema operativo los marca estas empresas externas. PSIQUE Group no puede realizar ningún tipo de acción o intervención como por ej. aplazamientos o negociación. PSIQUE Group no interviene.

        Psique Group si puede ofrecer un sistema para “pagos fraccionados”, son acuerdos personalizados. Sólo para alumnos – clientes con los que ya hemos trabajado con anterioridad y de forma exitosa (que han mostrado interés por las actividades formativas, etc.).

         

          3. Una vez he contratado el curso, ¿Cuándo y cómo puedo empezar?

          Una vez el curso esté contratado, PSIQUE Group procederá a validar el pedido y el tipo de servicio solicitado. Si todo es conforme se procede a iniciar la gestión del ALTA del servicio.

          Se le enviará un email comunicándole EL CAMPUS (campus de nuestra marca EALDASA) con el que podrá trabajar, así como las claves de acceso e instrucciones.

          Precisamos un tiempo, aproximado, entre 24 h. – 48 h. laborales para poder tramitar y gestionar la ALTA del servicio.

          Una vez Usted acceda al CAMPUS, recomendamos:

          a.- Cambiar la contraseña – PONGA SU PROPIA CONTRASEÑA

          b.- RECORDAR las claves de acceso y el link del campus que le hemos ofrecido (anóteselas). Nuestra marca EALDASA trabaja con varias plataformas, por eso es importante que el alumno conozca el CAMPUS con el que opera.

          c.- Al acceder, por favor no inicie el curso. Recomendamos Visite y se familiarice con el CAMPUS y sus funcionalidades, En caso de formación grupal también con funcionalidades de grupo, ej. puede ser que se abra un Foro – grupo.

            SOLICITAR INFORMACIÓN Y BECAS DE ESTE CURSO

            Aceptar políticas:

            12 + 10 =